La
Puerta de Ishtar es uno de esos juegos que uno ve en la estantería de una
tienda y no le llama demasiado la atención. Será por ser un producto español o
por haberle faltado la publicidad que acompaña a otros juegos, pero lo cierto
es que uno lo puede pasar por alto fácilmente. Eso sí, si uno se toma la
molestia de hacerse con él y leerlo no tarda en darse cuenta de que se halla
ante una obra maestra de los juegos de rol desde la creación de personajes
hasta las mecánicas del mismo, la magia, la ambientación… todo. Y siendo así
que este juego es tan molón… ¿Por qué no adaptarlo a Glorantha y disfrutar de
nuestros orlanthis y lunares a través de su sistema? Vamos allá.
Los
personajes:

La
magia:

Los
monstruos:
La
Puerta de Ishtar bebe directamente de los clásicos de la mitología, al igual
que el RuneQuest, por lo que en este apartado encontraremos muchos monstruos
similares, si no idénticos a los Gloranthanos. Broos, hombres escorpión,
arpías, quimeras… y muchos otros que podremos adaptar y por qué no crear en el
momento. El único problema son los nombres porque que la hidra se llama
Mushmahuu tiene su guasa para encontrarla.
Conclusión:
Si
todavía no has probado este reglamento, corre a por él y te aseguro que no te
arrepentirás, especialmente cuando veas la magia y el combate. Juégalo en
Glorantha o sin ella, pero juégalo. Y además ahora está en una edición de
“bolsillo” que sale mucho más económica. ¡Corre insensato!
Gracias, tenía ganas de que llegaras a esta relación. :)
ResponderEliminarLeí reseñas muy buenas del juego y sentía curiosidad por la posibilidad de adaptarse a otros trasfondos.
Sé que ya lo he dicho, pero me repito: Es un juegazo, adaptado o no.
Eliminar