
Con este título y esta bonita portada se presenta Siempre Amanece Por oriente, la primera parte de la trilogía de la que es la primera novela ambientada en Glorantha que se publica en España.
Soy reacio tanto a las criticas literarias (o de lo que sea) ya que pienso que si alguien quiere leer (o ver o escuchar) algo debe hacerlo sin tener en cuenta opiniones de terceros, como a leer literatura fantastica que dejó de interesarme cuando cumplí 18 o 19 años y descubrí otro tipo de literatura; Pero en el caso de esta novela haré una excepción debido al trato que he tenido con el autor através del foro y algunos mails y al hecho de que al crear este blog me propuse comentar todo lo referente a Glorantha existente en nuestro país. Asi que vamos al grano:
La novela consiste en la narración de una campaña de RuneQuest de larga duración 83 años creo) en la que los personajes viajaron desde Sartar a la Lejana Kralorela en busca d eunas reliquias y tal. El relato comienza, en mi opinión, bastante mal; Los personajes están totalmente estereotipados y en algunos de ellos es posible ver a su través a un chaval sentado en la mesa de rol comiendo panchitos. El viaje comienza de un modo igualmente típico, con una "dungeon" que todos hemos jugado ya y unos comportamientos y diálogos que hemos visto y oído cien veces en la mesa de juego. Por suerte, el ritmo ágil de la narración consigue salvar esta primera parte y nos va metiendo en la campaña propiamente dicha. Y a partir de ahí la cosa cambia radicalmente.
A medida que el viaje avanza también lo hacen los personajes que van adquiriendo personalidad lentamente. Los escenarios pasan de lo habitual a lo sorprendente mientras el grupo visita zonas como El Ojo del Dragón, Pavis, Las Arenas de Cobre o las Colinas Tuneladas, estas últimas con una magnífica inserción del suplemento "El Abismo de la Garganta de la Serpiente". Durante la lectura uno se va dando cuenta del trabajo del master como narrador y de los jugadores como intérpretes de la historia y uno llega a olvidar que todo eso es una partida de rol a medida que se mete en la historia.
Por supuesto quedan muchas cosas en la parte negativa aparte de lo ya mencionado. En primer lugar, es una novela solo apta para conocedores de Glorantha, ya que a pesar de las acertadas explicaciones en cursiva que van esclareciendo posibles dudas, queda mucho que s eda por supuesto y que puede confundir a un lector casual (cuando se encuentran con los patos, quien no lo sepa se cree que han echado migas de pan envenenadas en un estanque) y también hay algunas erratas recurrentes que hacen un poco de daño a la vista (se nombra varias veces a las cebras como "caballos rallados", si rallados como el queso de los macarrones), además del poco acertado acertijo con el que no me voy a ensañar.
Pero todo lo negativo no dejan de ser detalles anecdóticos que no logran ensombrecer el principio de un viaje cada vez más emocionante, muy bien narrado y con un toque magistral en ese "mal" que persigue al grupo y que aunque deja ciertas pistas, nunca se deja ver. Esperaré con impaciencia la segunda parte que se prevé todavía mejor y que llevará a los protagonistas a la isla más famosa de la historia de los juegos de rol.